Salud Mental en Chile
 

Angustia, trastornos crónicos del sueño, terrores nocturnos, duelos diversos, irrupción de enfermedades psicosomáticas, separación de lazos familiares cercanos, sentimientos de despersonalización, labilidad emocional, sobre medicación, son algunos de los más frecuentes motivos de consultas que hoy están experimentando los funcionarios de la salud,...

Cuando el exceso es la norma, se trata de un asunto estructural y no sólo de manzanas podridas. Donde incluso el victimario, casi siempre alguien de la tropa, en algún sentido es también víctima (subjetiva y no legal) frente a un Estado que reniega de su rol y del cual tácitamente se confía. La fuerza policial necesita no sólo equipamiento....

Frente a anuncios presidenciales de facilitar acceso al crédito para la clase media, es necesario recordar que endeudarse es uno de los principales factores que afectan la salud mental. Por ello la necesidad de integrar esta dimensión en los impactos de las medidas; y asumir colectivamente como país, políticas de apoyo y alivio, evitando la...

Las recientes cifras de junio de la Superintendencia de Seguridad Social, señalaron que las licencias médicas por causas de trastornos psíquicos, para el período enero-mayo, crecieron en un 25% respecto del año pasado. 500.000 personas con permiso legal por tales motivos. Como la punta de un iceberg de una gran masa flotante. No es necesario estar...

El sábado 5 de Agosto de 2017, como ONG Mente Sana, realizamos por las calles de Santiago, la Primera Marcha por la Salud Mental, junto a más de 800 personas y diversas organizaciones sociales....

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar