Últimos artículos
 

Mientras el Congreso discute el Sistema Nacional de Cuidados, Mente Sana alerta sobre un vacío crítico: el proyecto reconoce el derecho al cuidado, pero no entrega soluciones para compatibilizarlo con el trabajo remunerado. El resultado es evidente: miles de mujeres quedan fuera del empleo formal o migran a la informalidad para cuidar a familiares...

En Chile, más de 11.000 adultos mayores han sido abandonados en hospitales en los últimos años. Muchos de ellos enfrentan su vejez sin redes de apoyo, con deterioro físico y mental, en condiciones de desnutrición, soledad y olvido. Las cifras duelen, pero más aún duele la normalización de esta realidad. Porque no es solo un dato: es un síntoma de...

Después de que Jenna descubrió que su novio la estaba engañando, ella entró en un giro de cola emocional. Ella estaba "llorando todo el tiempo", luchaba por asistir a sus clases universitarias, dormía mucho y evitaba situaciones que normalmente disfrutaba.

Como psiquiatra en la década de 1990, fui testigo de un gran cambio que parecía no tener sentido: la gente comenzó a buscar ansiosamente psiquiatras biológicos. Estos médicos habían existido durante siglos, pero hasta entonces era comprensible que se temieran y evitaran. ¿Qué era diferente ahora que podría explicar esto?

Cuando tratamos de diferenciar y agrupar políticos recurrimos a diversas categorías: de izquierda o derecha, honestos o corruptos, peronistas o radicales, ideólogos o de acción, con gestión y congestionados, nacionalistas o cipayos, nuevos o viejos, primos y entenados, amigos y enemigos, populistas o republicanos, etc.

La pandemia ha provocado entre otros efectos en la salud mental, un aumento del consumo de todo tipo de psicotrópicos ya sea producto del aumento de consultas por cuadros de angustia, ansiedad o insomnio, o también por la automedicación y compra en el comercio informal.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar